Cómo lo hacemos
La planificación financiera es el mapa que traza el camino hacia objetivos económicos. Es el proceso de establecer metas financieras claras y diseñar estrategias para alcanzarlas de manera efectiva.
Aprenderás a rentabilizar tu dinero, a invertir de forma segura y a elaborar estrategias de ahorro e inversión que te ayudará a tomar las mejores decisiones en cada momento y así optimizar tu patrimonio.
La Planificación Financiera consta de 5 fases
Conocerte mejor
Primera reunión en la que se recaba información de toda la unidad familia.
Análisis de situación
Hacemos balance de la situación financiera y patrimonial del momento inicial.
Estudio propuestas
Se planifica una ruta vital y de inversión que contrastaremos contigo antes de empezar.
Ejecución propuesta
En esta fase te mostraremos el mejor camino para alcanzar tus metas.
Seguimiento
A partir de éste momento, avanzaremos juntos para alcanzar tus objetivos.
Engloba los siguientes servicios

Inversión
Gestionar el capital actual (o su creación) para generar más capital y flujos de caja futuros destinados a la inversión y al consumo.

Protección
Se trata de cubrir el riesgo personal y patrimonial, y su posterior gestión, mediante la contratación de seguros y el uso de técnicas actuariales.

Ahorro - Jubilación
Consiste en asegurar la independencia y el estilo de vida requerido una vez llegada la edad de jubilación y más allá.

Fiscalidad
Es el conjunto de prácticas y estrategias que tienen como objetivo reducir o postergar la carga tributaria dentro de la legalidad vigente.

Liquidez - Deudas
Asegurar la liquidez necesaria para hacer frente a las deudas contraídas y a las necesidades de consumo ordinarias.

Bienes inmuebles
Gestionar la creación, mantenimiento, incremento y diversificación de los activos inmobiliarios actuales y futuros.

Donación-Sucesión
Consiste en proteger el patrimonio, dar a cada quien lo que le corresponde y evitar, en la medida de lo posible, los conflictos familiares.

Otras operativas
Gestión de los servicios realizados con otros proveedores financieros para ejecutar operaciones o asesoramiento especializado.
Las 5 fases de la planificación financiera

Se trata de una o varias reuniones con el cliente en las que se recaba información de toda la unidad familiar, cuyo fin es conocer mejor la unidad familiar.
Necesitamos saber cuáles son tus conocimientos y experiencia inversora, tu situación financiera, tus objetivos y el horizonte temporal del que se dispone, esto marcará definitivamente como actuar

Hacemos balance de la situación financiera del momento inicial, y si hay recursos en dicho momento que se pueden destinar a llegar al objetivo deseado.
Cuantificamos cuál es la capacidad de ahorro mensual y qué parte de dicho ahorro podemos destinar a conseguir la meta.
Analizamos las circunstancias pasadas, presentes y futuras, teniendo en cuenta la situación personal y profesional, la edad, el patrimonio disponible, la fiscalidad, y la aversión al riesgo.

Se planifica la manera de invertir, el nivel de riesgo del momento, perfil de riesgo del cliente, horizonte temporal, necesidades de liquidez, tratando de maximizar la rentabilidad para lograr las metas.
Asimismo la distribución de activos, es decir, el mapa de la inversión: cuánto se invierte en renta variable, cuánto en renta fija, cuánto en divisas diferentes a la local, etc.

En esta fase te mostraremos el mejor camino para alcanzar tus metas, pero tú decides hasta dónde llevar sus inversiones. La responsabilidad de ejecutar las operaciones es de cada cliente.
Es el momento de decidir en qué vehículos de inversión nos vamos a basar para crear una cartera que responda a la estrategia anteriormente definida. Habrá que tener en cuenta aspectos como la fiscalidad, que pueden llevar a la preferencia de unos vehículos sobre otros.

- Avanzaremos juntos para alcanzar tus objetivos.
- Velamos para que tus inversiones estén seguras y bien diversificadas, según tu perfil de riesgo.
- Optimizamos los costes y comisiones en cada momento.
- Te ayudamos a gestionar las emociones cuando el mercado se ponga en contra.
- Buscamos la vía fiscal más eficiente para que pagues lo justo.
- Te enseñamos a optimizar los gastos y así convertirte en un verdadero ahorrador.
Ocho recomendaciones de oro
Antes de poner a trabajar tu dinero, es conveniente tener claro el por qué, para qué y dónde inviertes.
Además, es fundamental saber que JAMAS debes invertir dinero que no tengas o vayas a necesitar a corto plazo. Siempre invierte dinero sabiendo que, si tu inversión no sale según lo previsto, esa pérdida no afectará a tu salud financiera.

1 TU PERFIL INVERSOR-RIESGO
Identifica tu perfil de riesgo como inversor, cuantificando las ganancias y pérdidas que estás dispuesto asumir y mantente fiel a tu estrategia inicial.

2 MÁRCATE OBJETIVOS REALES
Planifica objetivos a medio y largo plazo, nunca a corto plazo. Recuerda que estas invirtiendo no especulando, aprovecharás mejor el efecto del interés compuesto.

3 EL TIEMPO JUEGA A TU FAVOR
Comienza a invertir lo antes posible, a través de un plan realista y sensato. El tiempo es tu aliado, deja que el milagro del interés compuesto trabaje para ti.

4 DIVERSIFICA CON SENTIDO
Es fundamental que tu dinero este bien diversificado; por tipo de activo, tipo de instrumento financiero, horizonte temporal, zonas geográficas, divisas, etc.

5 INVERSIONES PERIÓDICAS
Las estrategias de aportaciones periódicas en el largo plazo permiten reducir la volatilidad y los riesgos. Además, esto te permitirá obtener un coste medio de los activos de tu cartera.

6 SEGUIMIENTO Y CONTROL
El valor de las inversiones están sometidos a la fluctuación de los mercados. No debes olvidar reajustar y rebalancear tus activos de cartera tantas veces como sea necesario.

7 DEJATE ASESORAR
La gestión financiera es cada vez más compleja y requiere mucha atención, por lo que deberás decidir si te conviene recurrir a un asesor financiero certificado para la gestión de tu dinero.

8 TU DECIDES
Contrata aquellos productos que conozcas y entiendas, las decisiones finales son solo tuyas y debes sentirte cómodo con ellas. Nadie cuidará mejor de tu dinero, que tú mismo.
“Empieza a planificar hoy para alcanzar tus metas mañana. Tu futuro te lo agradecerá”